
Hoteles en Monreal del Campo
Resultados no encontrados
Por favor, pruebe con otra búsqueda
Monreal del Campo, cruce de caminos en Teruel
Situada a unos 60 kilómetros al norte de Teruel, Monreal del Campo es una localidad de unos 2.500 habitantes donde a veces huele a azafrán, en invierno se fabrica el frío y tiene la vidilla propia que le da ser el lugar en el que se cruzan varias carreteras.
Concretamente, la Autovía Mudéjar A-23, la Nacional 234 y la 211. Y es aquí, en el lugar por donde todos pasan, donde encontrarás nuestro hotel en Monreal del Campo, perfecto para esa parada y fonda que requiere cualquier viaje en coche.
Este coqueto pueblo no es nuevo en la zona. Su fundación tuvo lugar allá por el año 1120. Dicen que fue obra del rey Alfonso I de Aragón, quien quiso crear una vía de comunicación hacia Jerusalén atravesando Levante.
Con el paso del tiempo y por avatares de la historia, Monreal del Campo terminó siendo un lugar fronterizo y, como todo lugar fronterizo, en este pueblo te encontrarás con un conjunto arquitectónico en forma de fortaleza, con su castillo, su torre y su iglesia.
Rodéalo, juega a buscar el mejor ángulo para que su torre quepa en los encuadres de tus fotos y después, disponte a recorrer el pueblo. Despacio, sin rumbo y callejeando. Será así como, entre sus casitas, te irás topando con casas palacio y hasta con molinos hidráulicos. Y es que Monreal del Campo también tiene patrimonio industrial. El resto ya es presente.
Monreal del Campo se encuentra a más de 900 metros sobre el nivel del mar, en un altiplano que te sorprenderá, especialmente, si vienes hasta aquí utilizando la Nacional 211, surcando un tramo de carretera de trazado recto que se extiende por casi diez kilómetros.
Cuando llegues y aparques el coche en el parking de nuestro hotel en Monreal del Campo, estarás dentro de lo que se conoce como el Triángulo del Frío. ¿Que de qué te estamos hablando? De la zona comprendida entre Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia capital turolense. Se trata de un área que, por su altitud y orografía, es propensa a las bajas temperaturas. A las muy bajas.

Descubre el lugar en el que nace el azafrán desde nuestro hotel en Monreal del Campo
Toma nota de ello porque Monreal del Campo está en su centro. De hecho, muy cerca, a tan solo 10 kilómetros, en la localidad de Fuentes Claras, se registró en diciembre de 1963 una de las temperaturas más bajas de España desde que hay registros: -30º C.
Si vienes en invierno, no te olvides del abrigo. De los edredones y las bebidas calientes ya nos encargamos nosotros.
Lo de Monreal del Campo y sus peculiaridades no ha terminado todavía. De hecho, si pasas por aquí en octubre tendremos margen para darte alguna sorpresa más. Como, por ejemplo, la de contarte que ese olor que notas es el del azafrán que empieza a florecer.
Sí, mientras los campos de otros cultivos se apagan con la llegada del frío, los del azafrán estallan en los tonos lilas y dorados de su flor. En otro tiempo, fue de vital importancia para la economía de este pueblo.
En nuestro hotel en Monreal del Campo podemos contarte algunas curiosidades de esta cotizada especia, pero donde más saben de esto es en el Museo del Azafrán. Lo encontrarás en la Plaza Mayor del pueblo, en una antigua casa solariega de los siglos XVII y XVIII.
Recorrerlo y contemplar las más de 150 piezas que integran su colección es aprender sobre todo el trabajo que hay detrás de esa especia, desde su cultivo hasta el momento en que tú lo compras para llevarte un recuerdo a casa.