Vilafranca del penedés es famosa por producir vinos y cavas con denominación de origen. Hoy en día el producto se distribuye alrededor del mundo. Tiene una de las “collas” de castellers más reconocidas de Cataluña. El casco urbano está compuesto por edificios medievales y modernistas que te aconsejamos visites.
Una de las pruebas de este pasado medieval es la basílica de Santa María. Te recomendamos que subas hasta lo alto del campanario con casi 52 metros de altura. La subida por la escalera de caracol se hace un poco pesada, pero merece la pena subir. En el interior nos encontraremos con una veleta original el siglo XVIII, con forma de ángel. Pero sin lugar a duda lo mejor son las vistas que tendrás desde la azotea del campanario. Desde allí divisarás casi toda la comarca, así como la cordillera de Montserrat.
Si tienes suerte podrás ver alguna de las actuaciones de los castellers. Suelen tener lugar entre abril y noviembre, pero puesto que son una de las mejores collas del mundo, hacen que se muevan de un lugar a otro. Alguna de las citas más importantes son Sant Felix el 30 de agosto, el día de todos los santos, el 1 de noviembre y la diada del Roser.
No te puedes ir sin haber visitado el Museo de la cultura del Vino de Cataluña, VINSEUM. Aquí se expone la historia del vino, pero no solo de la región. La influencia que tiene sobre la sociedad, la cultura, el arte y la vida en general. Y por supuesto hay una explicación del proceso de producción y su evolución durante los años.
Tampoco puedes dejar de ver las numerosas fachadas y casas neogóticas y modernistas que hay alrededor del casco urbano de la ciudad. También puedes acercarte a lugares próximos de costa como Sitges o Vilanova i la Geltrú. Ambas tienen una potente oferta cultural y de ocio.
Tenemos 3 hoteles para ti en Vilafranca del Penedès