La provincia de Palencia es la gran desconocida, pero la realidad es que tiene mucho que ofrecer. Bonitos paisajes, castillos bien conservados y pueblos con encanto.
La iglesia más importante de la provincia seguramente sea San Martín de Tours y por algo sale en casi todos los libros de historia de la arquitectura. Localizada en la Villa de Frómista, es de parada obligatoria para todos aquellos peregrinos que recorren el camino de Santiago. Datada del siglo XI, está dividido en 3 cúpulas. El interior es sobrio, pero se mantiene tal y como era antaño. Otra Iglesia de importancia es la Iglesia de San Juan de Moarves de Ojeda. Es una pequeña iglesia ubicada en el pueblo de Moarves de Ojeda, al norte de la provincia.
Al norte se encuentra la Montaña Palentina, al lado de Cantabria. Es una zona popular entre los excursionistas debido a las múltiples rutas de senderismo y deportes de riesgo.
En el diminuto pueblo de Olleros de Pisuerga se encuentra la iglesia de los Santos Justo y Pastor. Esta iglesia tiene una particularidad y es que está excavada en la roca a excepción de la Torre del campanario.
El castillo de Ampudia es el más espectacular de toda la provincia de Palencia. Construido entre los siglos XIII y XV, actualmente sigue siendo privado, pero se puede visitar. En el interior nos encontraremos con diferentes objetos antiguos tales como colecciones de armas, esculturas religiosas talladas en madera o juguetes antiguos.
El Castillo de Fuentes de Valdepero se sitúa a 9 kilómetros de la capital, Palencia. Esta edificación es la típica de los catillos de la zona, torres circulares en las esquinas y planta cuadrada.
El pueblo de Aguilar de Campoo se sitúa en plena montaña, y tiene una población de unos 7.000 habitantes. Allí podrás encontrar un embalse donde darte un chapuzón, iglesias, monasterios… También puedes disfrutar de buena gastronomía por poco precio.