A 27 kilómetros de la capital se encuentra la localidad de Arganda del Rey. Es la unión de dos antiguos territorios llamados Alcarria de Madrid y Vega del río Jarama. Es una localidad productora de minerales de construcción, cereales y vid para la capital. Hoy en día está comunicado por metro y autobús. El nombre de Arganda procede del árabe pese a que Felipe II en el siglo XVI introdujo el apellido oficial.
Arganda del Rey está dentro del término del Parque Regional a orillas del río Manzanares y Jarama. También se encuentra la antigua emisora de Radio Nacional de España.
En la zona hay campos de vid y hoy en día tiene un gran prestigio el vino producido. Son excelentes caldos afrutados, calificados como pálidos. En su mayoría son blancos.
Las edificaciones de mención son la Iglesia de San Juan Bautista datada del siglo XVI. Del siglo XV data el Castillo medieval, transformado hoy en día en hospital. La casa del rey data de finales del siglo XVI y se utiliza como archivo municipal, así como conservatorio de música y sala de exposiciones.
Otros edificios remarcables son la ermita de Nuestra Señora de la Soledad datada del siglo XVII, la Iglesia de Vilches, la ermita de mudéjar de Valtierra, la casa del Obispo Sancho Granado y la casa de Vilches.
Las fiestas tradicionales del lugar son las de la Virgen de la Soledad, el segundo lunes de septiembre. Hay encierros y otros festejos taurinos, así como una escenificación del motín contra el Duque de Lerma.
Hoy en día Arganda del Rey está categorizado como municipio de interés turístico de la región.
Finalmente, os recomendamos que visitéis la laguna de las Madres, donde podrás hacer picnics, navegar con barcas de remo, montar a caballo, entre otras actividades.
Tenemos 1 hotel para ti en Arganda del Rey