
Córdoba
Hoteles en Córdoba (2)
Desde
Desde
Córdoba ciudad: mucho por disfrutar
Si tenemos que guiarnos por la Unesco, y las recomendaciones de este organismo nunca decepcionan, el rumbo está claro: nos vamos a la ciudad de Córdoba, el mayor espacio urbano del mundo catalogado como Patrimonio de la Humanidad.
Una vez llegues, descubrirás que recorrerlo es un placer gracias a monumentos como su preciosa mezquita histórica, que es única por ser, a la vez, catedral. Caminar por su judería es otra de las experiencias que fascinan, especialmente, si haces una parada en su sinagoga.
Sin embargo, la sensación más sensorial de tu visita a Córdoba probablemente te la aporten sus famosos patios, enlucidos con macetas de colores y plantas de tonos saturados de las que emanan dulces fragancias.
Para disfrutarlos, la mejor fecha es la primera quincena de mayo, cuando se celebra su fiesta grande, y el mejor hotel para hacerlo es Sercotel Córdoba Delicias, de diseño actual, cómodas habitaciones y buena ubicación.
Desde allí, podrás dirigirte hacia el ‘patio entre los patios’: hablamos del Palacio de Viana, que reúne una docena de hermosos jardines. Y desde allí podrás, también, llevar a cabo varias excursiones para conocer los alrededores de esta provincia única.
La comarca de la Subbética será tu primera dirección. Allí, el escarpado terreno que acompaña en su discurrir al río Genil sirve de vínculo entre 14 municipios atravesados por aljibes romanos, alcazabas, iglesias barrocas, molinos y almazaras.
Prepárate para disfrutar de pueblos de calles blancas con aroma a azahar y de altos castillos rodeados de fincas oliveras. ¿Un ejemplo? Priego de Córdoba, con su fotogénico barrio de la Villa. ¿Otro? Luque, con su arquitectura majestuosa y sus pequeños rincones mega instagrameables. Pero también destacan Carcabuey, con su inolvidable fortaleza medieval; o Lucena, capital de la comarca de rico pasado.

Córdoba son días de sol y noches estrelladas en la Sierra de
Como verás, hay mucho que visitar al aire libre, por lo que resulta imprescindible reservar una estancia en los hoteles en Córdoba capital (España) más cómodos para reponer fuerzas tras un día cargado de emociones. Y teniendo en cuenta el calor que hace ya desde primavera -en verano no es raro sobrepasar los 36 grados-, lo ideal es buscar nuestros hoteles en Córdoba con piscina para refrescarte durante tu viaje y recargar pilas para continuar tu paseo renovado.
Sí, porque aún hay más que ver en esta ciudad de belleza portentosa. Hablábamos antes de los patios cordobeses, considerados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los más premiados están en el barrio de San Basilio, muy cerca del Alcázar de los Reyes Cristianos. Allí, en sus Caballerizas Reales, aún se doman auténticos Pura Raza Española, un símbolo tan andaluz como las macetas de colores y el rumor de agua que han hecho famosos estos edenes urbanos de frescura y color.
Y si quieres visitar el conocido como ‘museo de los patios’, dirígete al Palacio de Viana: sus 12 jardines forman un hermoso recorrido en el que están representados los diversos estilos paisajísticos que predominan en el casco histórico.
También hay cuevas que llamarán tu atención, como la de Los Murciélagos, uno de los yacimientos neolíticos más importantes de Andalucía. Aunque, si a ti lo que te interesan son las cuevas, te encantará el Geoparque de la Subbética Cordobesa, un singular entorno de piedra y cascadas habitado por buitres leonados, gatos monteses y águilas reales.
Al norte del parque hay varios senderos gracias a los cuales te sumergirás en este paisaje único. La Vía Verde del Aceite, una antigua línea ferroviaria que parte de Jaén y llega hasta Puente Genil atravesando viaductos, miradores y túneles, es uno de los grandes favoritos. Al sur, el embalse de Iznájar te permitirá practicar deportes acuáticos o relajarte en la estupenda playa de interior de Valdearenas.
Más al interior, el Parque Natural Sierra de Hornachuelos te recibirá con su opulenta biodiversidad. Lo mejor para descubrirla es transitar el sendero del Guadalora, un fascinante bosque de ribera con álamos, alisos, sauces y fresnos.
Otra opción es visitarlo de noche, cuando su cielo se convierte en un mar de brillantes estrellas. La ermita de San Calixto, en Hornachuelos, es un lugar perfecto para llevar a cabo este avistamiento estelar gracias a su mínima contaminación lumínica. Cerca queda Almodóvar del Río, otra de esas villas con castillo que componen una postal perfecta.
Ya de vuelta a Córdoba capital, no puedes perderte Medina Azahara, la legendaria ciudad-palacio que despliega su magnificencia a los pies de Sierra Morena.
Retornarás con el alma satisfecha, y también con el estómago lleno de salmorejo, flamenquines, rabo de toro... Al fin y al cabo, Córdoba es una de las provincias de España de cocina más deliciosa gracias al infalible producto fresco que brota de sus campos privilegiados.