Situado al sudeste de la provincia de Córdoba cerca de las montañas del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, nos encontramos con Priego de Córdoba. Es de parada obligada y sitio de paso en la ruta del califato. Allí podrás disfrutar de construcciones religiosas de estilo barroco, así como la gastronomía local. Sercotel Hotels ofrece los mejores destinos para escoger hoteles en Córdoba para Semana Santa.
Baena se sitúa en la ladera de un cerro, rodeado de olivos y cosechas de cereales. El casco antiguo se ubica en la parte más alta del cerro y hay varios monumentos de visita obligada como, por ejemplo: La iglesia de Santa María la Mayor datada del siglo XVI, la iglesia conventual de Madre de Dios, fundada en 1.510 y la fortaleza-castillo en el siglo IX.
Al sur de la provincia de Córdoba, se encuentra Cabra. Destacamos la fuente del Río, el castillo-palacio y las iglesias barrocas de Nuestra Señora de la Asunción. Son de especial mención también la puerta del Sol y las cuantiosas casas señoriales.
Lucena es una de las ciudades más pobladas de la provincia de Córdoba y tiene varios motivos por lo que visitarla. Allí encontraremos la iglesia gótica/renacentista de San Mateo datada de entre los siglos XV y XVI. También podremos ver el castillo y el palacio de Medinaceli, así como la casa de los Condes de Santa Ana o la casa de los Rico de Rueda.
En la zona también podemos hallar la Reserva Natural de la Laguna Amarga, la Reserva Natural de la Laguna de los Jarales y el Paraje Natural del Embalse de Malpasillo.
La última recomendación es el pueblo de Zuheros, en la sierra de Córdoba. Se encuentra ubicado a los pies de un castillo árabe y encontraremos la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, así como el museo histórico local. También podremos visitar la cueva de los murciélagos, una gruta natural bajo la montaña que fue habitada en el neolítico. Está a unos 5 kilómetros y, además, es un buen sitio para hacer fotos de la zona debido a sus vistas panorámicas.